No es difícil llegar a ser la bomba No. 1, solamente se requieren 39 años y 14,000 usuarios
Somos Industrias Lopraiza, S.A. De C.V., fabricante de las bombas VH-pump® que además de ser sumergibles, son portátiles, por lo que ni son de pozo profundo, ni requieren instalación o tubería fija. Las VH-pump® están diseñadas para el bombeo de “TODO” tipo de sólidos: Arena, basura, cascajo, plásticos, colillas de cigarro, chatarra y partes de hierro, acero o cualquier otro metal, lodos, drenaje, piedras y rocas, talco y caolín, etc. Con agua.
Por ello, son ideales para el bombeo de aguas en inundaciones, que están lejos de ser aguas limpias, pues contienen sólidos similares a los mencionados anteriormente. Además, el diseño y construcción de dichas bombas ofrecen valor agregado:
Las bombas VH-pump®
están recubiertas de un elastómero(parecido al hule) en su interior, mismo que evita que el paso de agua con mucha o poca cantidad de sólidos, que actúa como una especie de “lija” abrasiva, que poco a poco, desgasta partes de la bomba, lo que provoca que la cantidad de agua que bombee, así como la altura o distancia a la que descargue, van siendo menores cada vez. Finalmente, una bomba se adquiere para hacer llegar una cierta cantidad de agua, a una altura o distancia determinadas, y hacerlo al menor costo(consumo eléctrico) posible. Si tenemos en cuenta solamente las dos características mencionadas, por una parte, al ser sumergibles, requiere un menor motor para hacer el trabajo. Por la otra, el elastómero(tipo hule) vulcanizado con un proceso “Torvic” especial, permite que al paso del tiempo, las VH-pump®
sean capaces de bombear exactamente la misma cantidad a la misma altura o distancia. Al pasar de los años.
Se podría mencionar que su impelente, de acero inoxidable al alto cromo duro, molibdeno S.U.S. 316, perfectamente balanceado por computadora, es tan duro que no sufre desgaste con lo que se llegue a bombear en el tiempo, a pesar de estar manejando agua con alto contenido de sólidos abrasivos, lo que abona, una vez mas, a que la bomba descargue exactamente la misma cantidad de agua con sólidos a exactamente la misma distancia o altura.
Además, las bombas VH-pump® de menores caballajes, cuentan con un dispositivo especial(autocut) patentado, que detecta constantemente la temperatura en el interior, y a pesar de que el motor, fabricado en la misma fábrica, y diseñado especialmente por y para las bombas VH-pump® , bajo la norma NEMA, de clase F(130ºC), con aislamientos de 155ºC y magneto de 200ºC). Dicho dispositivo (autocut) patentado, detiene el flujo eléctrico en todas las fases de la bomba: Dos, si es monofásica y tres, si es trifásica. Impidiendo completamente el funcionamiento del motor y evitando cualquier posibilidad de que se queme, apenas llegue a una temperatura de 120ºC . Cabe aclarar que ésta acción se da en un tiempo de 4 a 7 segundos. Cualquier persona que haya estado en contacto con bombas, sabe que tienen un termopar capaz de detener el motor, sin embargo, a diferencia de autocut, el termopar no detiene el flujo eléctrico en TODAS las fases, sino en una solamente(dejando pasar corriente eléctrica y un peligro latente en las demás) y por si fuera poco, el termopar es incapaz de reestablecer el flujo de corriente, en cambio el autocut hace exactamente eso cuando la temperatura baja a 60~70 ºC, reestablece el flujo y automáticamente vuelve a arrancar el motor.
Por otra parte, el autocut también sensa el voltaje y amperaje, que deben ser los adecuados para el motor. Cuando la CFE manda un “chicotazo de corriente, o hay un problema en la instalación eléctrica, o se hace una mala conexión., antes de que afecte al motor, hace exactamente lo mismo: Interrumpe el flujo de corriente eléctrica en todas las fases. Pero una vez que el problema eléctrico se soluciona, y la corriente se normaliza, permite el paso de la misma y el motor vuelve a funcionar. En las bombas con motores de caballajes mayores, se instala un detector de filtración de agua, y también otro que sensa los incrementos en la temperatura.
Las bombas VH-pump® , tienen un sistema de triple sellado: Un doble sello mecánico(casi todas las bombas lo tienen sencillo) y además un sello de aceite. Dependiendo del modelo, las bombas VH-pump® tienen el cuerpo ideal para la aplicación de la bomba: Aluminio al magnesio, ligero y muy resistente al mal trato, fricción y abrasión, Hierro nodular, ideal para PH’s mayores, con aguas que pueden ser ácidas o alcalinas, como las de los drenajes, plantas de tratamiento, e incluso agua de mar. Para bombeo de Aguas mas agresivas, que contienen productos químicos, lo ideal es un cuerpo de acero inoxidable, con empaques y sellos con Hule Viton® las variaciones, diseños y características de las bombas VH-pump® son muy amplias, y terminaría la presente, por ser una presentación muy larga y aburrida, por lo que se anexa un catálogo al presente correo, y se asienta que para mayor información, se visite nuestro sito en Internet: http://www.vh-pump.com
Dado las inundaciones en Tabasco, se han convertido en una situación crítica, que engloba muchas tragedias personales en una gran cantidad de familias, y que varios municipios se encuentran tan mal, que han sido declarados zona de “desastre natural”, lo decimos una vez mas, estamos seguros que las bombas VH-pump® son la respuesta. A riesgo de parecer el presente escrito excesivamente promocional. Permítanme hacer notar que tan seguros estamos de la calidad con las que fabricamos las VH-pump® que ofrecemos una garantía de por vida, de acuerdo a lo asentado en la página 3 de nuestro catálogo

0 comentarios